¿Cómo se Elige al Nuevo Papa? El Proceso Detallado del Cónclave
Sede Vacante y Elección Papal: Los Pasos Clave en el Vaticano
Tiempo de lectura máximo: 1 mintuo,
Discovery Chepe Id-675-SOC
Publicado el
21-04-2025

Foto de Ashwin Vaswani
¿Qué pasa tras la muerte del Papa? Así se elige al nuevo líder de la Iglesia Católica
Cuando un Papa muere como es el caso del Papa Francisco, o como ocurrió en 2013, la renuncia de Benedicto, se activa un proceso milenario cargado de tradición, secreto y simbolismo. En el caso de que el Papa Francisco fallezca, estos son los pasos que seguiría el Vaticano para elegir a su sucesor.
Período de Sede Vacante:
Tras el fallecimiento del Pontífice, se declara la sede vacante. Esto significa que no hay Papa en funciones. Durante este período, el Camarlengo asume el control administrativo del Vaticano. Actualmente, ese cargo lo ocupa el cardenal Kevin Farrell. Su tarea principal es verificar oficialmente la muerte del Papa y custodiar el anillo del Pescador, el cual es destruido para simbolizar el fin del pontificado.
Reunión del Colegio de Cardenales:
En los días posteriores, los cardenales de todo el mundo viajan al Vaticano. Sólo aquellos menores de 80 años tienen derecho a votar. Su número suele estar entre 110 y 130. Ellos discuten sobre el futuro de la Iglesia, oran y se preparan espiritualmente para el momento clave: el cónclave.
Inicio del Cónclave:
El cónclave se lleva a cabo en la Capilla Sixtina. Todos los cardenales electores permanecen encerrados y sin comunicación con el mundo exterior hasta que se elija al nuevo Papa. Se realiza un juramento de secreto absoluto. Cualquier filtración puede suponer una excomunión.

Cónclave Vaticano: El Secreto Proceso de Votación para Elegir al Papa
Foto de Caleb Miller
Las Votaciones
Cada día pueden realizarse hasta cuatro votaciones (dos en la mañana y dos en la tarde). Para que un cardenal sea elegido Papa, necesita al menos una mayoría de dos tercios de los votos. Si después de varios días no se logra un consenso, se puede limitar la elección entre los dos candidatos más votados.
La Elección
Cuando un cardenal obtiene los votos necesarios, se le pregunta si acepta el cargo. Al responder afirmativamente, elige su nombre papal. Por ejemplo, Jorge Mario Bergoglio eligió llamarse Francisco.
La Fumata Blanca
El mundo entero espera con atención el humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina. Si es negro, no hay Papa aún. Si es blanco, significa: ¡Habemus Papam!. Es el momento más esperado del cónclave.
Foto de Leandro Silva
Los cardenales menores de 80 años se encierran en la Capilla Sixtina y votan en secreto hasta que uno de ellos obtiene una mayoría de dos tercios. Una vez elegido, el nuevo Papa acepta su cargo y elige un nombre papal.
Presentación del Nuevo Papa
Minutos después de la fumata blanca, el cardenal protodiácono se asoma al balcón principal de la Basílica de San Pedro y anuncia: "Habemus Papam". Luego, aparece el nuevo Papa para dar su primera bendición Urbi et Orbi, dirigida a la ciudad de Roma y al mundo.
¿Quieres saber más? Puedes conocer los detalles oficiales del proceso en la página del Vaticano, o seguir las últimas noticias desde el portal en español de ACI Prensa.
La elección del Papa es un momento histórico, espiritual y político que influye no solo en la Iglesia, sino en todo el mundo.
Lo más leído...